Murió el bailarín y coreógrafo Juan Carlos Copes

Fue el principal promotor del tango danza como estilo coreográfico, luego de que la música rioplatense se difundiera internacionalmente.

16-01-2021.- El bailarín y coreógrafo Juan Carlos Copes falleció hoy en el Sanatorio La Torre de Florida, a los 89 años tras contraer coronavirus, reveló su hija Johana por las redes sociales. Copes sufría Epoc y se había contagiado de Covid-19 en diciembre. «Fue todo muy rápido, falleció mi papá», escribió la bailarina, pareja de baile de su padre, en Facebook y destacó que el recuerdo de su padre «seguirá brillando en las estrellas».

Nacido en Mataderos, el 31 de mayo de 1931, Copes fue el gran impulsor del tango danza en el mundo gracias a espectáculos como Tango argentino, estrenado en 1983 en París (compartían con Copes y María Nieves el escenario Cecilia Narova,Nélida y Nelson, Héctor y Elsa María Mayoral, Norma y Luis Pereyra, además de Pablo Verón y Guillermina, los Dinzel, Johana y otros, que en total sumaban 18 bailarines). Tras el éxito, el espectáculo recorrió las grandes capitales del mundo, de Tokio a Londres, y finalmente llegó a Broadway en 1985, donde provocó un fenómeno de proporciones y renovando el interés por el tango en los Estados Unidos. Años después, Copes ganaría el premio central de la Asociación de Coreógrafos de ese país por su trabajo en Tango, la película de Carlos Saura.

Etiquetas

Noticias relacionadas

Cerrar
Cerrar